En un año marcado por la interrupción de la cadena de suministro, la subida generalizada de los precios y los tipos de interés, y la sequía, nuestro Grupo ha cerrado el ejercicio de 2022 con un aumento del 9% respecto al 2021, alcanzando una facturación de 364 millones de euros.
Hemos avanzado gracias a nuestra apuesta por el liderazgo en los dos ámbitos en los que operamos. Por una parte, la facturación ha crecido un 11% hasta los 220 millones de euros en la división de aguas.
Por otra parte, también hemos avanzado un 6% hasta los 144 millones de euros en la división de sanidad vegetal, representada por IQV, pese al aumento de las materias primas y al impacto de la climatología extrema y la sequía en territorios como Estados Unidos y el arco mediterráneo.
“A pesar de la difícil coyuntura económica general, en MAT Holding contamos con una sólida capacidad económica y, sobre todo, con la confianza de que los fundamentos de nuestros negocios, la agricultura y el agua, van ligados a algunos de los retos más importantes, como son la escasez de recursos agrícolas e hídricos debido a los cambios demográficos y climáticos”, apunta Pau Relat, CEO del Grupo.
Referente en agricultura
En 2022 nuestro Grupo se ha afianzado como referente en conocimiento agrícola y gestión moderna de cultivos. Para ello, hemos creado la app digital VEGGA y el negocio de modernización de fincas agrícolas TerraNostra, “que nos convierte en el único transformador de la Península que asume el riesgo de la modernización y devuelve las fincas a sus propietarios/as a pleno rendimiento, a la vez que compartimos con ellos/as nuestro conocimiento agronómico”, detalla Pau Relat.
Estos negocios complementan nuestra oferta agrícola, con el objetivo de poner la agricultura moderna y digital al alcance de todos los actores del sector, incluidos los/as pequeños/as y medianos/as agricultores/as, así como mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos y las fincas, a la que vez que ayudamos a revitalizar las zonas rurales y garantizamos el futuro de la profesión.
Resultados por ámbito geográfico
Por países, hemos mantenido el peso que representa en el total de nuestra facturación el mercado nacional —un 35%— y el internacional —supone el 65%—.
En el plano internacional destaca el aumento de las ventas en la India, mercado estratégico en el que estamos apalancando la expansión del negocio de aguas, y que ha conseguido un 62% más debido a la mejora de las infraestructuras locales de canalización de agua impulsada por el gobierno del país. Las ventas han crecido también en México, país que ha experimentado un avance del 58%, gracias a un importante proyecto de conducción de líquidos para una destacada multinacional de la energía.
En el mercado nacional, hemos crecido un 16% por el avance en el primer semestre de los negocios de riego profesional de Regaber y de la marca de proyectos hidráulicos Hidroglobal.
Además de seguir desarrollando los vectores de nuestro plan estratégico para los próximos tres años —refuerzo del liderazgo, innovación, digitalización e internacionalización—, también prevemos combinar el crecimiento orgánico e inorgánico con la adquisición de negocios complementarios a los del Grupo.
